La adolescencia podemos definirla como una etapa en la vida
que cuando la pasamos creemos que es lo mejor y hacemos solo lo que queremos
pero para los demás es una tortura renacentista que simula los peores castigos
de la inquisición sin duda alguna, pero ¿Por qué pasa esto en esa etapa? ¿Cuál
es el detonante que causa esa rebelión o ese instinto de ir en contra?
La verdad es que múltiples autores atribuyen a diferentes
factores que pasemos esa etapa de una manera tan atrabancada y difícil, pero
muchos coinciden en lo siguiente:

Rebeldía, generalmente la exploración viene con un paquete
completo de hacer todo lo contrario a lo que les decimos y es más viene con un
pequeño saco de “disfrutan hacerme enojar”, pero no es así, nuestros hijos rara
vez hacen las cosas pensando en que nos vamos a enojar o planean durante
semanas ese golpe maestro para que las ulceras aparezcan en nosotros, no es
así, en esa etapa de la vida hacen las cosas por impulsos y no piensan dos
veces antes de llevar a cabo una acción y mucho menos piensan en las
consecuencias. Si a esto le combinamos las moditas de las redes sociales, la
televisión y las tonterías de los artistas que ellos admiran seguramente
tendremos un coctel molotov de agruras que estará listo para explotar en
cualquier momento, pero descuida lo importante es que apoyes a tus hijos y los
encamines a que tomen la decisión correcta, si se los imponemos de verdad harán
todo porque sea lo contrario a lo que les dijimos pero si les damos consejos, ayudamos,
educamos y criamos debe existir un punto donde ellos solos comenzaran a tomar
las decisiones que creemos son las más adecuadas.

- Déjalos que ellos mismos descubran lo que necesitan
- No te enojes, mejor trata de comprender que pasa y corregir lo que sientes que está mal
- Nunca los castigues con quitarles tu amor y se comprensivo con tus castigos
- Recuerda los castigos deben ser algo que les represente algo importante
- Negocia y se diplomático, es una estrategia que te hará ganar más batallas que la fuerza
- Trata de investigar de las modas, así entenderás que es lo que se está viviendo
- Se creativo los castigos no son fuerza, son inteligencia
- Platica con tus hijos la comunicación es crucial en este punto de la vida
- Hazles saber que nada de lo que haga representa el fin del mundo
- Que no te tengan miedo nunca, el miedo no es lo mismo al respeto
- Fomenta su potencial e impúlsalo a probar cosas nuevas
Son pocos consejos pero creemos que te servirán de algo para
que lleves una relación más sana con esos pequeños diablillos que apenas están conociendo
el mundo, recuerda que esta etapa para ellos es muy importante y aunque es
pesado debemos de estar ahí, mostrarles nuestro apoyo y hacerles saber siempre
que nunca nos van a decepcionar pero que hay cosas que son mejores que otras.
Si te gusto esta entrada, no olvides comentarnos, compartimos
y suscribirte, así recibirás las últimas entradas, tips, conejos, listas,
recomendaciones y muchas cosas más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario